Sudamérica es un continente lleno de contrastes, desde antiguas ciudades hasta vibrantes destinos nocturnos. Viajar por la región puede ser una experiencia inolvidable, pero organizar vuelos dentro de Sudamérica puede ser un desafío. En este artículo, exploraremos las opciones de aerolíneas y rutas para que aproveches al máximo tu viaje.
Cómo Llegar a Sudamérica
Para viajar desde Norteamérica a Sudamérica, las opciones principales incluyen vuelos directos desde ciudades clave como Miami (MIA) o conexiones a través de México y Centroamérica. Una vez que hayas explorado las grandes ciudades sudamericanas, es recomendable aventurarte hacia destinos más remotos.
Aerolíneas en el Norte de Sudamérica
El transporte terrestre en esta región es una opción viable, con buses que ofrecen comodidad superior a los de Norteamérica. Sin embargo, si prefieres ahorrar tiempo, volar sigue siendo la mejor alternativa. Los vuelos pueden ser costosos, especialmente en rutas internacionales, ya que muchas aerolíneas están orientadas a viajeros de negocios. Aun así, hay aerolíneas regionales y de bajo costo que ofrecen tarifas competitivas.
Aerolíneas Principales en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia
Avianca
Avianca es la aerolínea más antigua del hemisferio occidental y la aerolínea bandera de Colombia. Su sede principal está en Bogotá (BOG), con hubs en Cali (CLO), Cartagena (CTG), Medellín (MDE), Quito (UIO) y Lima (LIM). Como miembro de Star Alliance, Avianca permite conexiones con aerolíneas como United, Lufthansa y Air Canada.
LATAM Airlines
LATAM es la aerolínea más grande de Sudamérica, resultado de la fusión entre LAN y TAM. Aunque su sede principal está en Chile, cuenta con subsidiarias en Colombia, Ecuador y Perú. Sus hubs incluyen Lima (LIM), Bogotá (BOG), Quito (UIO) y Guayaquil (GYE). LATAM es parte de la alianza Oneworld, con conexiones a través de American Airlines, Iberia y Qantas.
Boliviana de Aviación (BoA)
BoA, la aerolínea bandera de Bolivia, tiene su sede en Cochabamba y su principal hub en Santa Cruz de la Sierra (VVI). También opera desde La Paz (LPB) y ofrece vuelos domésticos e internacionales a destinos como Miami, República Dominicana y Madrid. Recientemente, ha establecido una alianza con American Airlines para ampliar sus rutas.
TAME Ecuador
TAME es la aerolínea bandera de Ecuador, con sede en Quito (UIO) y un hub en Guayaquil (GYE). Su red de rutas incluye vuelos nacionales y conexiones a destinos como Cali, Colombia (CLO) y Fort Lauderdale, EE.UU. (FLL). A pesar de no pertenecer a una gran alianza, tiene acuerdos con Delta, United y Aeroméxico.
Aerolíneas de Bajo Costo en Sudamérica
Viva Air (Colombia y Perú)
Viva Air opera como una aerolínea ultra low-cost con bases en Medellín (MDE), Bogotá (BOG) y Santa Marta (SMR), además de un hub en Lima (LIM). Su red de vuelos se centra en rutas domésticas y conexiones entre Colombia y Perú, con algunos vuelos a Miami (MIA). Su modelo de bajo costo permite conseguir tarifas económicas, aunque cobra por equipaje adicional.
Wingo
Wingo, una filial de Copa Airlines, es una aerolínea de bajo costo con base en Bogotá (BOG). Ofrece vuelos a destinos en Latinoamérica y el Caribe, con un enfoque especial en San Andrés (ADZ). Además, conecta con Copa Airlines en Panamá (PTY), facilitando conexiones internacionales.
Aerolíneas Regionales
Colombia
EasyFly
EasyFly es una aerolínea regional colombiana con vuelos domésticos a ciudades menos servidas. Sus principales aeropuertos son Bogotá (BOG), Bucaramanga (BGA), Cali (CLO), Montería (MTR) y Olaya Herrera (EOH) en Medellín.
SATENA
SATENA, operada por la Fuerza Aérea Colombiana, conecta regiones remotas del país, incluyendo rutas en la Amazonía y vuelos interinsulares entre San Andrés y Providencia.
Ecuador
Emetebe
Para quienes deseen explorar las Islas Galápagos, Emetebe ofrece vuelos tipo taxi aéreo entre San Cristóbal, Baltra e Isabela. Aunque costosos, estos vuelos brindan una vista aérea espectacular del archipiélago.
Perú
ATSA Airlines
ATSA es una aerolínea pequeña que opera principalmente vuelos chárter, pero también ofrece conexiones limitadas entre Lima (LIM) y algunas ciudades menores en Perú.
Peruvian Airlines
Peruvian Airlines conecta Lima con destinos como Cuzco (CUZ), Arequipa y Iquitos (IQT). Anteriormente operaba vuelos a La Paz, Bolivia, pero esta ruta ha sido descontinuada.
Star Perú
Otra aerolínea de bajo costo con vuelos nacionales en Perú. Conecta Lima con ciudades como Cuzco, Iquitos, Chiclayo, Cajamarca y Pucallpa.
Bolivia
Amaszonas
Amaszonas compite con BoA en rutas nacionales desde La Paz (LPB) y Santa Cruz de la Sierra (VVI). También opera vuelos internacionales a Perú, Chile y, a través de su filial en Uruguay, conecta Bolivia con Argentina y Paraguay.
Consejos para Ahorrar en Vuelos en Sudamérica
- Compra con anticipación: Los precios de los vuelos tienden a subir a medida que se acerca la fecha de salida.
- Usa aerolíneas low-cost: Considera opciones como Viva Air y Wingo para ahorrar en tarifas, aunque debas pagar por equipaje adicional.
- Vuela en horarios no convencionales: Los vuelos nocturnos o a mitad de semana suelen ser más baratos.
- Aprovecha programas de fidelidad: Aerolíneas como Avianca y LATAM tienen programas de millas que pueden ayudarte a reducir costos.
- Explora opciones terrestres: En algunos casos, los autobuses de lujo pueden ser una alternativa cómoda y económica a los vuelos.
Viajar por Sudamérica puede ser una aventura inolvidable, y conocer las opciones de vuelos disponibles te permitirá maximizar tu tiempo y presupuesto. Ya sea que elijas una aerolínea tradicional como Avianca o LATAM, o prefieras opciones de bajo costo como Viva Air y Wingo, planificar con antelación y buscar ofertas te ayudará a disfrutar de todo lo que esta región tiene para ofrecer.