¿Todavía estás pensando dónde bucear en América Latina? En este blog de viajes te contamos los destinos que te sorprenderán con su diversidad marina, coloridos arrecifes de coral y hasta museos submarinos. ¡Toma nota!
Riviera Maya, México
En Cozumel, frente a las costas de Quintana Roo, encontrarás un destino ideal para practicar buceo deportivo. Muchos consideran que este lugar es uno de los mejores del mundo para realizar este deporte, debido a la calidez de sus aguas cristalinas y la variedad de fauna marina que posee.
 Además, las playas de Cancún ofrecen un verdadero museo submarino.  Tanto los buzos, como los “snorkeadores”, tendrán la posibilidad de  admirar la belleza de más de 400 esculturas de tamaño real, creadas por  Jason deCaires Taylor. ¡Una experiencia inolvidable!
Por otro lado, en Isla Mujeres, los buceadores podrán encontrar la famosa Cruz de Bahía, sumergida para celebrar el 140 aniversario de la fundación del poblado. Sumado a eso, tendrán la oportunidad de explorar naufragios hundidos y, por supuesto, especies marinas de lo más interesantes, ¡incluyendo tiburones!
Otra idea es descubrir los secretos ocultos que guardan bajo el agua los cenotes. Aquí podrás practicar buceo de cavernas y cuevas como en ningún otro sitio y sorprenderte con un paisaje único de estalagmitas y estalactitas que te sorprenderá.
No dejes de aprovechar tu visita por  la Riviera Maya para conocer Chichén Itzá, un sitio arqueológico  considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y que también es  reconocido como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.
 Si buscas hoteles en Cancún, te  recomendamos el Hotel Riu Cancún, el Grand Oasis Sens o The Royal Sands  & Spa, todos ubicados en la Zona Hotelera. Esta área es ideal para  obtener los mejores paisajes, y cuenta con una ubicación inmejorable que  te permitirá estar cerca del centro de la ciudad. 

.
Islas Galápagos, Ecuador
Este es un verdadero paraíso y uno de  los mejores destinos para hacer buceo en Latinoamérica. En  sus aguas  podrás observar la belleza de los arrecifes de coral, y una variedad de  fauna marina única. Encontrarás leones marinos, mantarrayas, anguilas, tiburones, iguanas marinas y mucho más. Tiene zonas con mucha dificultad geográfica, por lo que es aconsejable asesorarse correctamente antes de una zambullida.
 Entre los puntos de buceo, se  destaca Kicker Rock -también conocido como León Dormido-, donde podrás  nadar con tortugas de agua gigantes y entre un cardumen inmenso de peces  tropicales de todos colores. ¡Y si buscas una aventura con tiburones,  éste es definitivamente tu lugar! Hay cientos de especies con las que  podrás nadar.
 Isla Galápagos tiene aguas cristalinas que te permitirán apreciar los colores de los peces desde profundidades de hasta 15 o 25 metros. Los más experimentados también tendrán la posibilidad de practicar buceo nocturno 
 Aprovecha tu visita por la isla  para conocer la Reserva El Chato, Las Loberías, Las Grietas y Las  Tintoreras. Y si buscas hoteles en las Islas Galápagos, te recomendamos  el Hotel Solymar Torre Principal, el Hotel Twin Suites Galapagos o el  Eco Hotel Arena Blanca. Todos tienen una ubicación inmejorable y las  mejores comodidades. . 
.
Puerto Madryn, Argentina
Esta ciudad es considerada la capital
 del buceo en la Argentina. Puerto Madryn ofrece bautismo submarino para
 quienes no tienen experiencia, la oportunidad de nadar con lobos marinos y también recorridos para buzos habilitados. La profundidad, que puede variar entre los 5 y los 30 m, te permitirá observar desde distintos peces -como sargos y escrófalos-, hasta pulpos y estrellas de mar.
Los buzos que se aventuren en estas 
aguas podrán participar del “Arca de Puerto Madryn”. Se trata de un 
cofre hundido a 20 metros de profundidad, desde el año 1999, que 
contiene mensajes y objetos personales de cada participante, dedicados 
para las futuras generaciones. Se espera abrirlo en el año 2100. 
Puedes aprovechar tu viaje a Puerto Madryn para conocer la belleza de la Península de Valdés, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco; Punta Tombo,y vivir la experiencia de caminar entre los pingüinos y también el Dique Florentino Ameghino. .
.
Isla de San Andrés, Colombia
Este destino fue catalogado por las Naciones Unidas como Reserva Mundial de la Biosfera, por sus particulares atractivos, su gran biodiversidad (especialmente marina), y también por la cultura tradicional de su población ancestral. San Andrés es uno de los mejores destinos para bucear en Latinoamérica gracias a la claridad de sus aguas, que te permiten tener una visibilidad de hasta 30 metros; a su calidez, que se mantiene en los 26°C durante todo el año; y al collar de arrecifes que posee y que le otorga una belleza incomparable.
San Andrés cuenta con más de 35 lugares para practicar diferentes tipos de buceo, que van desde expediciones a barcos hundidos, exploración de cuevas y paredes, y también buceo en grutas. Encontrarás varias escuelas que ofrecen diferentes cursos que van desde un día de buceo, hasta buceo nocturno, de navegación, fotografía submarina y otras variedades. De seguro hallarás el adecuado para ti .
.
Isla de Pascua, Chile
¡Solo para aventureros! La Isla de 
Pascua encierra un paisaje lleno de misterio que la vuelve fascinante. 
Debido a su origen volcánico, tiene una geografía submarina bastante 
compleja, compuesta por cavernas, arcos y acantilados que la convierten 
en un destino increíble de buceo en América Latina. Además, tiene una fauna marina única en el mundo que podrás descubrir gracias a la transparencia de sus aguas.
La sorpresa: los buzos más experimentados podrán descubrir, en el fondo de sus aguas, la réplica de un moái hundido a más de 40 metros de profundidad. 
En tu visita a la isla puedes 
aprovechar para hacer trekking, paseos en bote o a caballo. Además, 
puedes visitar sitios arqueológicos y el Museo Antropológico Padre 
Sebastián Englert.
Si buscas hoteles en la Isla de 
Pascua notarás que hay opciones bien variadas: desde cabañas y hostels, 
hasta hoteles con todas las comodidades, entre los que destacan Hare Noi
 y Hangaroa Eco Village & Spa.
Ahora que ya sabes dónde bucear en América Latina, ¡ponte tu equipo y prepárate para la aventura!
No olvides chequear este blog de viajes para encontrar información, tips de viaje y curiosidades de tus destinos preferidos.
¿Todavía
 estás pensando dónde bucear en América Latina? En este blog de viajes 
te contamos los destinos que te sorprenderán con su diversidad marina, 
coloridos arrecifes de coral y hasta museos submarinos. ¡Toma nota!
.
.
Riviera Maya, México
En Cozumel, frente a las costas de Quintana Roo, encontrarás un destino ideal para practicar buceo deportivo. Muchos consideran que este lugar es uno de los mejores del mundo para realizar este deporte, debido a la calidez de sus aguas cristalinas y la variedad de fauna marina que posee.
 Además, las playas de Cancún ofrecen un verdadero museo submarino.  Tanto los buzos, como los “snorkeadores”, tendrán la posibilidad de  admirar la belleza de más de 400 esculturas de tamaño real, creadas por  Jason deCaires Taylor. ¡Una experiencia inolvidable!
Por otro lado, en Isla Mujeres, los buceadores podrán encontrar la famosa Cruz de Bahía, sumergida para celebrar el 140 aniversario de la fundación del poblado. Sumado a eso, tendrán la oportunidad de explorar naufragios hundidos y, por supuesto, especies marinas de lo más interesantes, ¡incluyendo tiburones!
Otra idea es descubrir los secretos ocultos que guardan bajo el agua los cenotes. Aquí podrás practicar buceo de cavernas y cuevas como en ningún otro sitio y sorprenderte con un paisaje único de estalagmitas y estalactitas que te sorprenderá.
No dejes de aprovechar tu visita por  la Riviera Maya para conocer Chichén Itzá, un sitio arqueológico  considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y que también es  reconocido como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno.
 Si buscas hoteles en Cancún, te  recomendamos el Hotel Riu Cancún, el Grand Oasis Sens o The Royal Sands  & Spa, todos ubicados en la Zona Hotelera. Esta área es ideal para  obtener los mejores paisajes, y cuenta con una ubicación inmejorable que  te permitirá estar cerca del centro de la ciudad.
Islas Galápagos, Ecuador
Este es un verdadero paraíso y uno de  los mejores destinos para hacer buceo en Latinoamérica. En  sus aguas  podrás observar la belleza de los arrecifes de coral, y una variedad de  fauna marina única. Encontrarás leones marinos, mantarrayas, anguilas, tiburones, iguanas marinas y mucho más. Tiene zonas con mucha dificultad geográfica, por lo que es aconsejable asesorarse correctamente antes de una zambullida.
 Entre los puntos de buceo, se  destaca Kicker Rock -también conocido como León Dormido-, donde podrás  nadar con tortugas de agua gigantes y entre un cardumen inmenso de peces  tropicales de todos colores. ¡Y si buscas una aventura con tiburones,  éste es definitivamente tu lugar! Hay cientos de especies con las que  podrás nadar.
 Isla Galápagos tiene aguas cristalinas que te permitirán apreciar los colores de los peces desde profundidades de hasta 15 o 25 metros. Los más experimentados también tendrán la posibilidad de practicar buceo nocturno 
 Aprovecha tu visita por la isla  para conocer la Reserva El Chato, Las Loberías, Las Grietas y Las  Tintoreras. Y si buscas hoteles en las Islas Galápagos, te recomendamos  el Hotel Solymar Torre Principal, el Hotel Twin Suites Galapagos o el  Eco Hotel Arena Blanca. Todos tienen una ubicación inmejorable y las  mejores comodidades.
Puerto Madryn, Argentina
Esta ciudad es considerada la capital
 del buceo en la Argentina. Puerto Madryn ofrece bautismo submarino para
 quienes no tienen experiencia, la oportunidad de nadar con lobos marinos y también recorridos para buzos habilitados. La profundidad, que puede variar entre los 5 y los 30 m, te permitirá observar desde distintos peces -como sargos y escrófalos-, hasta pulpos y estrellas de mar.
Los buzos que se aventuren en estas 
aguas podrán participar del “Arca de Puerto Madryn”. Se trata de un 
cofre hundido a 20 metros de profundidad, desde el año 1999, que 
contiene mensajes y objetos personales de cada participante, dedicados 
para las futuras generaciones. Se espera abrirlo en el año 2100. 
Puedes aprovechar tu viaje a Puerto Madryn para conocer la belleza de la Península de Valdés, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco; Punta Tombo,y vivir la experiencia de caminar entre los pingüinos y también el Dique Florentino Ameghino.
Isla de San Andrés, Colombia
Este destino fue catalogado por las Naciones Unidas como Reserva Mundial de la Biosfera, por sus particulares atractivos, su gran biodiversidad (especialmente marina), y también por la cultura tradicional de su población ancestral. San Andrés es uno de los mejores destinos para bucear en Latinoamérica gracias a la claridad de sus aguas, que te permiten tener una visibilidad de hasta 30 metros; a su calidez, que se mantiene en los 26°C durante todo el año; y al collar de arrecifes que posee y que le otorga una belleza incomparable.
San Andrés cuenta con más de 35 lugares para practicar diferentes tipos de buceo, que van desde expediciones a barcos hundidos, exploración de cuevas y paredes, y también buceo en grutas. Encontrarás varias escuelas que ofrecen diferentes cursos que van desde un día de buceo, hasta buceo nocturno, de navegación, fotografía submarina y otras variedades. De seguro hallarás el adecuado para ti .
Isla de Pascua, Chile
¡Solo para aventureros! La Isla de 
Pascua encierra un paisaje lleno de misterio que la vuelve fascinante. 
Debido a su origen volcánico, tiene una geografía submarina bastante 
compleja, compuesta por cavernas, arcos y acantilados que la convierten 
en un destino increíble de buceo en América Latina. Además, tiene una fauna marina única en el mundo que podrás descubrir gracias a la transparencia de sus aguas.
La sorpresa: los buzos más experimentados podrán descubrir, en el fondo de sus aguas, la réplica de un moái hundido a más de 40 metros de profundidad. 
En tu visita a la isla puedes 
aprovechar para hacer trekking, paseos en bote o a caballo. Además, 
puedes visitar sitios arqueológicos y el Museo Antropológico Padre 
Sebastián Englert.
Si buscas hoteles en la Isla de 
Pascua notarás que hay opciones bien variadas: desde cabañas y hostels, 
hasta hoteles con todas las comodidades, entre los que destacan Hare Noi
 y Hangaroa Eco Village & Spa.
Ahora que ya sabes dónde bucear en América Latina, ¡ponte tu equipo y prepárate para la aventura!
No olvides chequear este blog de viajes para encontrar información, tips de viaje y curiosidades de tus destinos preferidos.